Naranjaité, fiesta de la economía naranja y la creatividad en Paraguay
Palabras iniciales en el evento de lanzamiento
Que privilegio para los que estamos sentados en este lado de la mesa, al tener a grandes artistas, exponentes y promotores de la música y el arte como ustedes, escuchándonos!. Mis hijos me envidiarán cuando se enteren que Paiko y Cachiporros juntos, estuvieron como nuestro público hoy!. Gracias a Ustedes, como también SKA, Rolando Chaparro y demás artistas por seguir creyendo en la música. Gracias Dany (Da Rosa), por haber soñado con un canal de música nacional que hoy tiene un 40 % de contenido local.
La economía naranja no es el futuro, es el presente.
La creatividad ha llevado al hombre y a las mujeres a lugares insospechados.
Es momento de un país inclusivo, desarrollado y creativo.
Es momento de un país de creadores.
Para la Sicom significa una alianza estratégica de primer nivel promover la creatividad nacional en todas sus formas. En esta oportunidad se consolida un equipo de trabajo que va a posicionar la inteligencia creativa de los paraguayos y paraguayas para insertar al mundo todo lo que signifique la creación guaraní.
Apoyar a la Dinapi en su política pública de lucha contra la piratería, de promoción del arte y la cultura, es también una política pública de la Sicom.
Los Medios del Estados integrantes de la Sicom son celosos defensores de la producción de la producción nacional, de manera que todo escenario que nos lleve a generar más y mejor contenidos, sabemos que también, genera más empleo y promueve la producción nacional.
Por ello estamos conformando esta mesa institucional para este proyecto de alcance nacional e internacional, que insertará a Paraguay al mundo y potenciará toda la creatividad y producción de paraguayos y paraguayas.
Carlos Martini se incorpora a Radio Nacional con sus domingos de recuerdo
Este lunes se confirmó la incorporación del reconocido periodista y escritor Carlos Martini al equipo de Radio Nacional FM, a donde llevará su programa “Domingos de Recuerdo” con la propuesta de que la audiencia sea la que relate la historia de la ciudad de Asunción. El programa “Domingos de Recuerdo” ofrecerá una propuesta para que la audiencia participe y relate sus historias individuales que forman, a su vez, parte de la historia de Asunción, señaló Carlos Martini durante la presentación este lunes. Al respecto declaró que su programa busca contar la otra historia de Asunción, en donde la música juega un papel importante para ello. “La idea es esta: músicas de ayer y recuerdos vivenciales de las personas de un tiempo que se fue. Hacer que la gente se comunique durante el programa y relate las historias de ayer” Martini ya tuvo experiencia con este formato lo que derivó en la publicación de un libro en el 2009 en donde recopila de historias íntimas con historias de la ciudad en un...
Comentarios
Publicar un comentario